fbpx

DISTINGUIR UN ARROZ DE CALIDAD

DISTINGUIR UN ARROZ DE CALIDAD

Aprende a distinguir un arroz de calidad para tu paella antes de comprarlo.

Como cualquier otro ingrediente culinario, emplear el mejor arroz te llevará a conseguir los mejores resultados. Pero ojo, esto es sólo una parte de todo el proceso; te invito a bucear por la web para completar la experiencia y triunfar con tus arroces y paellas.

Hay dos formas básicas para distinguirlo: por su categoría o visualmente.

Por su categoría

La normativa española (puede variar en otros países) distingue las siguientes categorías:

Categoría EXTRA: un mínimo del 92,7% de granos enteros sin defectos.
Categoría PRIMERA: un mínimo del 86,5% de granos enteros sin defectos.
Categoría SEGUNDA: un mínimo del 79,75% de granos enteros sin defectos.

Normalmente es algo en lo que no nos fijamos a la hora de comprar nuestro arroz, pero es tan fácil como mirar el etiquetado del mismo.

Generalmente, un arroz de categoría extra vendrá claramente indicado en el paquete y en zonas muy visibles. En cambio, un arroz de categoría primera o segunda vendrá indicado en zonas menos visibles e incluso, en algunos casos, ni se mencionará la categoría.

Otro factor importante a la hora de determinar la calidad y categoría del arroz será su precio. Un paquete de arroz que no nombre la categoría y a un precio bajo será un poderoso indicativo de la calidad del cereal que contiene.

Visualmente

Fíjate en los defectos siguientes:

– Granos partidos
– Granos verdosos o de textura similar al yeso
– Granos picados
– Excesivos granos negros
– Granos rojizos

Si te apetece profundizar sobre este tema a nivel técnico, te recomiendo este estudio: Incidencia del manchado del grano de arroz.

A veces los fabricantes nos lo ponen un poco difícil empleando envases opacos. Si tienes oportunidad de ver el contenido, te lo recomiendo.

Compara varios arroces donde se pueda ver el contenido y si no es posible, guíate por la categoría o la Denominación de Origen, son excelentes indicadores de calidad.

Y recuerda siempre guardar el arroz cerrado en un lugar seco y fresco.

Deseo que te sirvan de ayuda estos consejos y los apliques a partir de ahora cuando selecciones un arroz para tu paella.

Finalmente, te dejo una pregunta:

¿Crees que cambiaría el resultado final de tu paella si emplearas una categoría extra (mín. 92,7% de grano entero) que si emplearas una categoría segunda (mín. 79,7%) ? 😉

¡Hasta pronto! ¡No dejes de ver nuestras vídeo recetas!

Mira estas recetas, paso a paso