LA COCCION DEL ARROZ
La correcta cocción del arroz depende de diversos factores: el método de cocción, el tipo de recipiente, la variedad de arroz, la intensidad del calor, la cantidad de líquido y el tiempo.
En este punto nos centraremos en una cocción estándar de una paella con arroz Bomba (u otro arroz de grano corto o redondo) y te daré las pautas genéricas para la correcta elaboración y cocción de una paella.
El método de cocción del arroz
Los más usuales son: cocción en quemador de gas, eléctrico o vitrocerámica, aunque también podemos hacerlo en parrilla a leña o carbón u horno.
Se obtienen unos resultados excelentes en la parrilla (por los aromas que aportan) y a gas, eléctrico o vitrocerámica terminando la cocción en el horno.
El recipiente: sin duda la mejor elección es la paella, aunque puede sustituirlo por una sartén amplia y baja.
Variedad de arroz: Bomba, o cualquiera de las otras variedades mencionadas en Variedades de arroz.
Aquí te dejo una selección de arroces que he realizado en amazon.
Ver en amazon Arroces para paellas (o arroces secos): Arroz Bomba de Calasparra – Arroz Bomba de Valencia – Arroz del Delta del Ebro.
Intensidad del calor para la cocción de una paella
Por norma general, el sofrito se realiza a fuego lento o medio. Una vez añadido el arroz y el caldo, a fuego fuerte (unos 5 – 6 minutos) y finalmente a fuego medio bajo (12 – 14 minutos).
Cantidad de líquido para una paella
Para el tipo de paella de este ejemplo, la cocción requerirá en torno al triple de líquido que de arroz (100gr arroz x 300gr de líquido). Posiblemente sea algo más; ten siempre más líquido bien caliente preparado por si te hiciera falta.
Con la práctica irás ajustando la cantidad adecuada según el recipiente y arroz que suelas utilizar, procura que sean siempre los mismos para poder conseguir su cocción perfecta.
El tiempo de cocción del arroz
Por norma general, como comentaba antes, unos 18-20 minutos desde que el arroz comienza a hervir dentro del líquido.
Recuerda siempre que todo esto son recomendaciones genéricas y dependen de muchos factores. Pero sobre todo ten en cuenta que la paella es para ti, a tu gusto o el de su familia.
No dudes, por ejemplo, en añadir más líquido en la cocción del arroz si así te satisface más el resultado.
____________________________________________________________________
Ojalá te sea útil el artículo y te invito a leer otros posts o ver las vídeo recetas de okpaella.
Hasta pronto.