CALDO PARA PAELLA
La preparación de un buen caldo para paella es muy importante a la hora de elaborar un buen arroz. También puede utilizar agua sólo pero le recomendamos un caldo.
Existen infinidad de variedades de caldo para paella que se pueden preparar pero los más comunes son: caldo de ave, caldo de verduras y caldo de pescado y/o marisco.
La técnica para hacer un buen caldo para la paella
La técnica para elaborar un caldo para paella es muy sencilla:
– Utilice una olla
– Llénela de agua e introduzca los ingredientes. La olla debe estar bien llena.
– Póngala a fuego fuerte. Una vez que comience a hervir, baje el fuego par que cueza de forma lenta o moderada.
– Retire las impurezas frecuentemente con una espumadera y la grasa excesiva con una cuchara grande.
– Los caldos de pescado o marisco no los cueza más de 25 o 30 minutos.
– Para verduras o carnes el tiempo puede ser mayor pero no excesivo sobre todo si lo hace con pollo. Para el pollo y verduras, 45 minutos es suficiente. Para otras carnes o huesos puede tenerlo hasta varias horas.
– Añada la mitad de las hierbas aromáticas a mitad de cocción y el resto al final o con el fuego ya apagado y déjelo enfriar para que tome los aromas.
– No le ponga sal o póngale muy poco. Es mejor rectificar de sal durante la cocción de la paella.
– Una vez frío, retire el exceso de grasa y cuele el caldo.
– Si quiere un caldo para paella más oscuro o más intenso, tueste los ingredientes previamente en la olla hasta que tomen color o tuéstelos en el horno.
Uso de los caldos en las paellas o arroces
Los distintos caldos pueden servir para distintas elaboraciones. Por ejemplo, en una paella mixta (carne y marisco) puede utilizar un caldo de ave, de marisco, o una mezcla de ambos dependiendo del resultado final que quiera obtener. Atrévase a probar distintas combinaciones.
Consulte nuestros vídeos de caldos.